Has oído hablar de los famosos antioxidantes, pero aún no sabes qué hacen y por qué todo el mundo les da tanta importancia. Aquí abajo te cuento más sobre ellos y sobre cómo puedes implementarlos en tus rutinas para evitar el envejecimiento prematuro.

Qué son los antioxidantes y cómo combaten el envejecimiento prematuro
Para entender cómo actúan los antioxidantes, primero tenemos que tener una imagen de cómo funciona nuestro cuerpo. Existen unas moléculas llamadas “radicales libres” en nuestro cuerpo que solo tienen un electrón, debido a ciertas acciones que se llevan a cabo dentro de nosotros. Esto quiere decir que son moléculas inestables, que buscan completarse con otro electrón, lo que les convierte en moléculas muy reactivas.
Afectados por factores internos (genética, estrés…) y externos (tabaco, exposición prolongada al sol, contaminación…), pueden reproducirse y “volverse locos”. Cuando se produce una cantidad masiva de radicales libres, se produce estrés oxidativo, o lo que es lo mismo, un envejecimiento prematuro. La piel se apaga y comienzan a aparecer arrugas, flacidez y manchas.
Esto no quiere decir que sean totalmente perjudiciales, ya que se consideran parte de la respiración celular. Nuestro cuerpo necesita ese equilibrio en la balanza de antioxidantes y radicales para estar sano. Los antioxidantes son los que las bloquean y controlan para que no se produzca estrés oxidativo y nuestra piel y salud no se vean afectadas.
Beneficios de los antioxidantes
Además de ayudar con los radicales libres, como te he explicado en la sección anterior, su aplicación también tiene varios beneficios más.
Ayudan al protector solar – quiero dejar claro que no lo sustituyen de ninguna manera, pero sí potencian su uso, combatiendo el daño oxidativo de nuestra piel.
Combaten rojeces, acné y otros desequilibrios de la piel – Esto se debe a las propiedades antiinflamatorias de algunos antioxidantes.
Neutralizan el envejecimiento prematuro de la piel – Equilibrando radicales libres y transformando tu piel y cuerpo a un estado más sano.
Reducen manchas y líneas de expresión, hacen tu piel más flexible y les aporta luminosidad – Normalmente obra maestra de antioxidantes como el ácido ferúlico y la vitamina E.
Antioxidantes naturales vs. sintéticos
Los antioxidantes naturales son una opción saludable, ya que tu cuerpo responde a ellos de forma diferente. Teniendo como base una buena alimentación y cuidando tu piel con antioxidantes provenientes de un origen natural, puedes conseguir fácilmente ese equilibrio que buscamos y frenar el envejecimiento prematuro, las manchas, rojeces, etc.
El cuerpo nos pide lo que siempre nos ha pedido: frutas, verduras, legumbres. Comida de verdad, no procesada. Partiendo de esto, podemos encontrar altas cargas de antioxidantes en alimentos tan comunes como el brócoli, las uvas, la granada, las zanahorias, frutos rojos, cítricos… Tan natural como alimentarse bien.
Si aún piensas que necesitas un consumo más alto de antioxidantes, puedes consultar con tu médico. Existen opciones como los complementos alimenticios con antioxidantes. Eso sí, asegúrate de que sean de origen natural (a base de extracto de planta) y que sean concentrados, sin rellenos de ningún tipo.

Antioxidantes para la piel: añádelos a tu rutina.
Los antioxidantes se pueden adquirir de forma oral (alimentos) y tópica (cremas, sérums, mascarillas…). Los que llevan estos últimos, suelen ser extractos de alimentos que contienen los principales activos. En el caso de Azul Cereza, seleccionamos solo productos naturales que tengan un impacto positivo y eficaz en tu piel. Más abajo, te propongo varias rutinas según tu tipo de piel, para que aciertes y empieces a aportar antioxidantes a tu piel en tu rutina facial diaria.
Ejemplos de antioxidantes que añadir a tu rutina facial
Una cosa es la teoría y otra muy diferente, la práctica. Quiero que, no solo sepas todos los beneficios de los antioxidantes, si no también cómo utilizarlos. Añadir antioxidantes a tu rutina facil es fácil, ya lo verás. He creado para ti tres rutinas para diferentes tipos de piel: seca, sensible y mixta/grasa. ¡Consigue una piel bonita y sana gracias a los antioxidantes!
Piel seca
Puedes usar – Agua micelar, Botanik Mask Antiox (1 vez cada 2-3 semanas), contorno de ojos, sérum facial y crema hidratante.
Piel sensible
Para la piel sensible estos productos vienen genial – Jabón calmante, Botanik Mask Antiox (1-2 veces al mes), contorno de ojos, sérum facial y crema hidratante.
Piel mixta/grasa
Estos productos son perfectos para la piel mixta/grasa – Solución limpiadora, Botanik Mask Detox (1-2 veces a la semana), contorno de ojos, sérum facial y crema hidratante.
Anotación: para la aplicación de ciertos productos, puedes ayudarte de almohadillas (están disponibles en negro y en blanco).
Conclusión
Añadir antioxidantes a nuestras rutinas y dietas es necesario si queremos estar sanos y tener una piel bonita. En nuestra rutina facial, podemos hacer uso de mascarillas, sérums para la cara y para los ojos, cremas hidratantes, etc.
Los antioxidantes cuidan de tu cuerpo y de tu piel: la dejan mucho más firme y sana, complementan al protector solar y frenan el envejecimiento prematuro.
Mi consejo para ti es que crees una rutina imprescindible para tu piel, basada en una buena limpieza y productos eficaces naturales.
¡Consigue mucho más añadiendo antioxidantes a tu vida!
También hablo más de temas como este en mi Instagram y Facebook.