¿Qué protector solar puedo usar durante el embarazo? Mi bebé tiene 6 meses, ¿me recomiendas algún protector solar apto? Recibo dudas como estas casi todos los días, así que aquí va algo de información.
¿Qué son las nanopartículas?
La nanotecnología es el estudio y la manipulación de materia en tamaños muy pequeños, entre 1 y 100 nanómetros. Los filtros minerales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio se introducen en los solares a través de esta técnica para conseguir texturas fluidas.
¿Son seguros?
Las nanopartículas son capaces de penetrar la barrera cutánea, los efectos secundarios para el organismo aún son un misterio. Está permitido legalmente el uso de nano partículas en protectores solares por considerarse seguros para la salud.
¡OJO! producen un grave daño en el ecosistema marino, las nano partículas terminan en nuestros desagües, mares, ríos y lagos.
Disruptores a evitar en tu protector solar
- Homosalate: disruptor hormonal, cancerígeno, presente en muchos protectores infantiles, permitido hasta el 10% de concentración.
- Octocrylene: puede degradarse convirtiendose en benzofenona, sustancia cancerígena, mutagénica y muy muy contaminante.
- Ethylhexyl methoxycinnamate: filtro muy utilizado en cosmética tradicional. Puede afectar al desarrollo neurológico y reproductivo.
- 4-Methylbenzylidene camphor: disruptor hormonal endocrino que puede perjudicar en la tiroides.
- Octinoxate: El segundo en la lista de filtros peligrosos de la EWG. Podría perjudicar el sistema reproductivo y la tiroides, y causar alteraciones de comportamiento.
- Octisalate (ethylhexyl salicylate): puede dañar el sistema inmunitario y provocar alergias.
Recomendaciones a seguir
- Investiga, investiga, investiga… el marketing de cada marca te dirá que lo suyo es lo mejor. Consume con criterio y conciencia.
- Anticípate. Países como Japón o Suecia ya han prohibido el uso de nano partículas en los protectores solares.
- Más vale prevenir que curar, evita el uso de nano partículas, especialmente en niños, embarazo y lactancia.
Lagunas legales
En la UE se consumen 222,6 millones de toneladas de tóxicos en un año. Tan solo el 3% de los químicos con los que estamos en contacto en el día a día han sido testados. Desde 2008 hasta hoy se han prohibido numerosas sustancias tóxicas que antes no se consideraban como tal. Y lo seguirán haciendo.
Aprovecho para decirte que cualquier protector solar que compres en Azul Cereza está libre de estos ingredientes y, por supuesto de compuestos nano. Aquí puedes encontrar algunos de nuestros protectores solares.