Aunque cada vez es más famosa esta rutina de limpieza coreana, aún hay dudas por ahí. Por eso, hoy quiero hablarte de cómo funciona esta doble limpieza y todos los beneficios que puedes obtener al implementarla a tu rutina facial.
Digamos que tu piel, de por sí, acumula suciedad que se debe tratar de dos formas diferentes. Una de ellas reacciona ante soluciones oleosas, como el exceso de sebo, maquillaje e incluso restos de tu crema solar, por ejemplo. Por otro lado, el segundo tipo de residuos reacciona ante las fórmulas con base acuosa, como la polución o células muertas. Es importante saber cómo combatirlo: con la doble limpieza.
En qué consiste:
Puedes pensar que simplemente es limpiarte la cara dos veces, pero… en realidad es utilizar dos productos diferentes. Si usas solo uno, corres el riesgo de no eliminar toda la suciedad que haya podido acabar en tu piel. Si al leer “aceite” te eches las manos a la cabeza si tu tipo de piel es grasa… ¡no temas! Las partículas oleosas se atraen entre sí y arrastran la suciedad, por eso hace que tu piel se limpie en mayor profundidad. La doble limpieza es para ti, tengas el tipo de piel que tengas.
Como vas a ver, es una rutina muy saludable que solo te llevará un par de minutos extra en tu rutina habitual. Te aconsejo que preguntes y te asesores para elegir los productos adecuados a tu piel y circunstancias.
Primer paso:
En este primer paso usaremos aceites. Son aptos para todo tipo de piel y muy fáciles de aplicar. Primero lo extendemos con las manos por toda la cara y retiramos con ayuda de una toalla o tejido de algodón. ¡Listo!
Como te contaba, el aceite o producto de base oleosa atraerá toda la suciedad de ese tipo, como el maquillaje, los restos del protector solar, exceso de sebo… Además, este tipo de productos penetran más en la piel y la hidratan a la vez. También sirve para reblandecer la piel y que sea mucho más fácil aplicar el siguiente producto.
Para este paso, puedes usar…

Aceite de moringa (24,90€). Un gran aliado para los ojos que retira el maquillaje con suavidad y fortalece las pestañas.
Segundo paso:
En este segundo paso, limpiarás toda la superficie de la piel, eliminando partículas de contaminación, células muertas, polvo, bacterias… Vamos, que tu piel casi vuelve a nacer con este paso. Para realizarlo necesitarás un producto de limpieza al agua. Aquí ya tenemos que hablar de tu tipo de piel y elegir en cuanto a sus características.
Si tu piel es sensible evitarás las pastillas de jabón, por ejemplo. Si tu piel es grasa, te vendrá mucho mejor un jabón o una solución limpiadora. Esto depende de lo que le venga mejor. Si tienes dudas sobre qué producto usar, puedes contactarme para que te aconseje el que mejor se adapte a ti y a tu modo de vivir. No todas vivimos en el mismo ambiente y eso también influye en nuestra piel de forma diferente.
Algunos productos a base de agua:

Mousse facial limpiadora (14,95€) – para pieles normales/secas y sensibles

Agua micelar Rosa de damasco (18,50€) – apto para todo tipo de piel

Solución limpiadora facial (29,90€) – ideal para pieles grasas
¿Un tercer paso?
Pues sí, también se puede usar un tónico como producto final para cerrar los poros y preparar la piel para la hidratación posterior (cremas, sérums, etc). Si vas a aplicarte alguna mascarilla o exfoliante, mejor deja este paso para el final. Es una buena manera de evitar que tu piel absorba más suciedad.
Por qué implementarla en tu vida
Si aún no has probado la doble limpieza, te recomiendo que lo hagas. Notarás la diferencia a nivel externo, pero a nivel interno tu piel también lo notará.
Esta rutina está pensada para personas que quieren mimar a su piel y cuidarla. Al fin y al cabo, es el órgano más grande de nuestro cuerpo (y también el más visible). ¡Nos acompañará toda la vida! Como se merece lo mejor, quería darle un buen homenaje a través de este artículo. Espero que lo hayas disfrutado.
¡Me encantará que me cuentes en comentarios si lo has probado ya y qué te ha parecido!
COMENTARIOS(2)
Había oído hablar de la doble limpieza pero no tenía ni idea de lo que era, muy interesante, gracias.
Es algo muy fácil y la piel mejora considerablemente. Gracias por el comentario