La celulitis es una de las cuestiones con la que la mayoría de mujeres tiene que lidiar, pero no siempre saben cómo hacerlo o por qué les ocurre esto. ¡Fuera complejos, estamos todas juntas en esto! ¿Eres una de ellas? Te cuento más sobre la celulitis a continuación, sigue leyendo.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es un problema que para nada tiene que ver con la complexión corporal, sino más bien relacionado con la genética, la alimentación y los hábitos de vida. Técnicamente es la alteración del tejido adiposo de la hipodermis en ciertas zonas clave como son los muslos, glúteos o vientre y hace que aparezcan esos bultos o nódulos. Viene de la acumulación de grasas, líquidos y toxinas en nuestra piel más profunda. Tranquila, el 85% de las mujeres lo sufre contigo (según estadísticas de la Sociedad Española de Medicina Estética).
Dentro de la celulitis existen 4 fases diferenciadas por las que sabrás si es reversible o no, aunque en pocos casos se elimina permanentemente. La primera fase involucra el periodo en el que solo se ve esa “piel de naranja” cuando espachurramos la piel, la segunda cuando se ve a primera vista estando de pie pero no tumbada y la tercera cuando se ve desde cualquier postura. La cuarta fase sería la única irreversible e implica también la vista de nódulos o “nudos” bastante más duros y marcados.
Hábitos saludables para combatir la celulitis
La celulitis no es más que una alteración de la grasa acumulada, como te contaba antes. Esto quiere decir que actuará de la misma forma que cualquier otro tipo de grasa, por lo que la combatiremos de la misma manera: hábitos saludables que cuiden de nuestro cuerpo y ropa que facilite la circulación. Te cuento más sobre esto.

Partamos desde la base: un estilo de vida saludable nos ayudará a mantener nuestro cuerpo en la mejor de las condiciones, lo que previene la aparición de otros problemas que puedan darse en nuestro cuerpo, además de este. El estado de tu celulitis puede mejorar notablemente cumpliendo un conjunto de hábitos, siendo constante y cuidando de ti.
Ejercicio
Evita el sedentarismo. Ayudará con la eliminación de esa grasa y, además, mantendrá el equilibrio físico y mental en tu vida. No hace falta que te pases el día en el gimnasio, con seguir las recomendaciones generales basta. Puedes salir a andar a buen paso, hacer una clase de Zumba o incluso yoga, que también ayudará a la elasticidad de tu cuerpo y piel.
Agua
Mantener nuestro cuerpo hidratado es importante a nivel externo e interno. Tus órganos funcionarán mejor y tu piel se verá sana. No olvides que es una de las rutinas que forman parte de un conjunto que ayudará a tratar la celulitis, cumpliendo solo los 2 litros de agua al día no ocurrirán milagros.
Cosmética
Se pueden usar cremas o aceites que mejoren el estado de tu celulitis, estimulen la circulación y alisen tu piel dándote una sensación de ligereza. ¡No te vayas! Te cuento más sobre aceites anticelulíticos al final del artículo.
Ropa
Si no aprieta, mejor que mejor. Esto quiere decir que dejará a tu circulación fluir y, todo ventajas, te sentirás mucho más cómoda en tu día a día. Se puede aplicar a todo estilo de vestir, ya que solo necesitas que no apriete, no hace falta que vistas ancho si no te apetece.
Alimentación
Seamos honestas: una dieta equilibrada es siempre lo mejor. Eso sí, hay ciertos alimentos que te ayudarán con el tratamiento de la celulitis. Uno de los mejores aliados es el potasio y lo puedes encontrar en alimentos como el plátano, la patata, los champiñones o las lentejas. Eso sí, evita el exceso de sal, que impulsará el exceso de líquidos en tu cuerpo.
Cosmética que recomiendo
Actualmente en Azul Cereza tenemos nuestro producto estrella anticelulítico: el aceite corporal y reafirmante de Herbera (consúltalo aquí).

¿Qué hace este aceite? Activa la circulación y el flujo linfático a la vez que combate la flacidez y previene la aparición de estrías. Sus principios activos principales son el aceite de ciprés, enebro y café, consiguiendo que tu piel luzca más lisa, firme e hidratada. Se aconseja aplicarlo masajeando la piel, para estimular también la circulación.
El aceite corporal y reafirmante de Herbera mejora el aspecto y estado de tu piel a la vez que es sostenible con el medio ambiente. ¿Te atreves a probarlo?